jueves, 24 de octubre de 2013

Bloque III Recursos y materiales para abordar el bloque final del curso EPJA

Hola a todos y todas:

Hay momentos en los que uno mismo se cuestiona cuáles acontecimientos en la vida de un país, una comunidad, un pueblo son parte de un proceso de Educación de Adultos, sea de manera formal, informal o circunstancial.

México no puede prescindir de analizar y conocer en profundidad lo acontecido el 2 de octubre de 1968, a una semana de la inauguración de las Olimpiadas en México.

Efectos posteriores en la vida social, política, cultural y económica de nuestra nación tuvieron lugar posterior a la masacre en contra de la juventud. Hay testimonios, historias y entrevistas documentadas como el libro de Elena Poniatowska, "La Noche de Tlatelolco", pero parece que nadie advierte que ese día 2 de octubre las ráfagas de metralleta iniciaron desde el mediodía y las tanquetas y convoyes del Ejército de la Represión fueron colocados un día antes por la noche, desde el 1 de octubre.

El enlace para que puedan documentarse en este foro de Análisis para esta temática controversial aquí.

La idea es que puedan ver y escuchar las diferentes fuentes de información y recuperar para este seminario su poder educativo, su poder de transformación y su poder como medio para socavar las bases de la organización de las Democracias alrededor del México postolímpico.

Saludos, iremos subiendo preguntas como guía de discusión y como aportes de Todos para esta parte final del Seminario, la corriente indigenista de EPJA sigue vigente, aquí un recurso legal. Ustedes tienen la iniciativa, este módulo es de análisis de las leyes y su fuerza para garantizar el Derecho a la Educación de Adultos y Jóvenes en México.

Sergio Velasco Profesor de la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario